Juego responsable
1win Argentina da prioridad al juego responsable a través de programas integrales diseñados para promover comportamientos de apuestas seguras, al tiempo que proporciona recursos de apoyo para los usuarios que puedan experimentar dificultades relacionadas con el juego. La empresa reconoce que, si bien las apuestas y los juegos de azar pueden ser entretenidos, requieren medidas de protección adecuadas para prevenir posibles daños.
Compromiso con la protección de los jugadores
El marco de juego responsable abarca múltiples medidas de protección que garantizan que los usuarios mantengan el control sobre sus apuestas y juegos de azar. Este compromiso va más allá del mero cumplimiento, y representa una dedicación genuina al bienestar de los jugadores a través de intervenciones proactivas y mecanismos de apoyo.
Las principales iniciativas de protección incluyen:
- Verificación obligatoria de la edad para todas las cuentas;
- Herramientas de límite de depósito y pérdidas;
- Cuestionarios de autoevaluación;
- Funciones de tiempo de descanso y autoexclusión;
- Recordatorios de realidad;
- Acceso a organizaciones de apoyo.
Herramientas de autoevaluación
Los usuarios pueden evaluar sus comportamientos de juego mediante cuestionarios estructurados de autoevaluación, identificando posibles factores de riesgo. Estas herramientas ayudan a reconocer las primeras señales de alerta antes de que se desarrollen los problemas.
Factor de riesgo | Riesgo bajo | Riesgo medio | Riesgo alto |
---|---|---|---|
Tiempo dedicado | Dentro de los límites previstos | Ocasionalmente supera | Frecuentemente excesivo |
Impacto financiero | Sin presión presupuestaria | Alguna presión financiera | Problemas significativos |
Respuesta emocional | Reacciones equilibradas | Cambios de humor | Emociones extremas |
Efectos en las relaciones | Sin impacto | Tensiones menores | Conflictos importantes |
Persecución de pérdidas | Nunca | De vez en cuando | Con frecuencia |
Preocupación | Interés saludable | Concentración creciente | Pensamientos constantes |
Límites y controles de la cuenta
Las múltiples herramientas de limitación permiten a los usuarios personalizar su entorno de apuestas según sus necesidades y circunstancias personales. Estos controles proporcionan barreras eficaces contra los comportamientos de juego excesivos.
Mecanismos de control disponibles:
- Límites de depósito diarios, semanales y mensuales;
- Límites de pérdidas por sesión o periodo de tiempo;
- Límites de gasto en apuestas individuales;
- Restricciones en la duración de las sesiones;
- Periodos de reflexión entre sesiones de juego;
- Cierre de sesión automático tras un periodo de inactividad.
Instrumentos de autoexclusión
La autoexclusión temporal es un mecanismo que permite a los usuarios tomarse un descanso del juego durante un periodo de entre 24 horas y varios meses. Durante el periodo de exclusión, no se puede acceder a las cuentas y no se permiten actividades de apuestas o juego.
Las herramientas de autoexclusión comprenden:
- La suspensión inmediata de una cuenta cuando se produce la activación; y
- La interrupción del envío de todo tipo de comunicaciones de marketing;
- La imposibilidad de crear nuevas cuentas;
- La posibilidad de prolongar la exclusión hasta que sea permanente;
- La condición de participante en la base de datos de exclusión de terceros;
- Opciones de notificación a los familiares, con su consentimiento.
Recursos de apoyo
Los usuarios que sufren problemas relacionados con el juego disponen de apoyo profesional en todo momento. 1win colabora con organizaciones de renombre especializadas en problemas de juego que ofrecen servicios de asesoramiento y tratamiento confidenciales.
Detenga la locura, obtenga la ayuda que necesita con los recursos para comportamientos problemáticos. Estos se presentan en forma de números de teléfono de asistencia, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, servicios de chat en línea con asesores cualificados y derivaciones a proveedores de tratamiento especializados. Los materiales educativos explican los riesgos del juego problemático, las señales de advertencia y las estrategias de prevención.
Prevención del juego entre menores
Se han implementado rigurosas medidas de verificación de la edad para garantizar que los menores no tengan acceso a los servicios de juego. Se requiere una prueba de edad en el momento de la inscripción y, en caso de duda, se realizan comprobaciones adicionales. El casino ha incorporado un sistema de verificación de edad muy avanzado, que puede detectar los intentos de acceso de menores de edad.
Supervisión y intervención
Una vigilancia del más alto nivel es capaz de reconocer los signos de hábitos de juego que deben considerarse problemáticos y, por lo tanto, se lleva a cabo la intervención adecuada. Las estrategias que implican patrones de apuestas inusuales, aumentos rápidos de los depósitos o sesiones prolongadas dan lugar a controles de bienestar.